5 consejos al utilizar tu seguro de gastos médicos en caso de una emergencia.

Los seguros de gastos médicos mayores son una herramienta importante para proteger tu salud financiera en caso de una emergencia médica. Para ello, es importante saber cómo utilizarlos adecuadamente para que puedas obtener el máximo beneficio de tu póliza.
A continuación, te presento los 5 consejos más importantes para utilizar tu póliza de seguro de gastos médicos mayores:
- Lee detenidamente tu póliza
Antes de utilizar tu seguro de gastos médicos mayores es importante leer detenidamente tu póliza para comprender los términos y condiciones de cobertura. Esto te ayudará a saber qué gastos están cubiertos y cuáles no.
En particular, presta atención a lo siguiente:
- Los límites de cobertura: estos son los montos máximos que la aseguradora pagará por un tratamiento médico específico o en un período determinado.
- Las exclusiones: estas son las condiciones médicas o tratamientos que no están cubiertos por tu póliza.
- El deducible: este es el monto que debes pagar antes de que la aseguradora comience a cubrir los gastos médicos.
- El coaseguro: este es el porcentaje de los gastos médicos que debes pagar después de que la aseguradora haya cubierto el deducible.
- Mantente comunicado conmigo
Si tienes alguna pregunta o duda sobre tu seguro de gastos médicos mayores, comunícate conmigo. Podré ayudarte a comprender los términos y condiciones de tu póliza y a procesar tu trámite.
- De preferencia acude para atención médica con un médico de la red
Para obtener el máximo beneficio de tu seguro de gastos médicos mayores es conveniente acudir a un médico de la red. Los médicos en la red están contratados por la aseguradora y se ajustan a las tarifas de esta.
Puedes encontrar una lista de médicos de la red en el sitio web de la aseguradora o llamando a servicio al cliente.
- Solicita autorización previa
En algunos casos, es posible que necesites solicitar autorización previa de la aseguradora antes de recibir un tratamiento médico. Esto es especialmente importante para los tratamientos de alta especialidad o de alto costo.
Para solicitar autorización previa, comunícate conmigo. Será necesaria la siguiente información:
- El tipo de tratamiento que necesitas.
- El médico que te proporcionará la atención médica.
- El Formato de Informe Médico debidamente requisitado.
Los resultados de los estudios de laboratorio y/o las interpretaciones de los estudios de gabinete en que se haya basado el médico para el diagnóstico y tratamiento.
- Conserva todos los recibos y documentos
Si necesitas presentar un reembolso a tu aseguradora, es importante guardar todos las recetas, facturas, resultados e interpretaciones de los estudios y los documentos relacionados con tu tratamiento médico.
Asegúrate de que tu familia esté informada y sepa cómo utilizar tu seguro de gastos médicos mayores en caso de que necesites hacerlo, pues en ocasiones son ellos quienes hacen los trámites.
Recuerda que ante cualquier evento en que necesites apoyo, cuentas conmigo para agilizar el trámite.
Un abrazo