¿Quién debe contratar el seguro para una vivienda? ¿El arrendador o el arrendatario?

Esta pregunta genera debate, pero, entender las responsabilidades y los beneficios de cada parte, es crucial.
En el dinámico mundo inmobiliario mexicano, tanto arrendadores como arrendatarios se enfrentan a la duda de quién debe asumir la responsabilidad de contratar un seguro para la vivienda. Si bien la ley no exige un seguro obligatorio para inquilinos, ambas partes pueden beneficiarse enormemente de contar con una póliza adecuada.
¿Quién debe contratar el seguro?
La decisión de quién debe hacerlo depende de varios factores, como el tipo de vivienda, la duración del contrato de arrendamiento y las necesidades específicas de cada parte.
Arrendador
Seguro de arrendador: esta póliza protege la estructura y contenido de la vivienda, propiedad del arrendador, en caso de daños por eventos como incendios, inundaciones, terremotos, robos o vandalismo.
Responsabilidad civil: cubre los daños a terceros ocasionados por la vivienda.
Pérdida de ingresos por alquiler: reembolsa al arrendador los ingresos por alquiler que se pierden si la vivienda queda inhabitable debido a un siniestro cubierto.
Arrendatario
Seguro de inquilino: protege las pertenencias personales del inquilino en caso de robo, daños por eventos cubiertos o vandalismo.
Responsabilidad civil: cubre los daños a terceros ocasionados por el inquilino durante su estancia en la vivienda.
Ejemplo:
Un incendio en un departamento alquilado puede generar cuantiosos daños a la estructura, mobiliario y pertenencias del inquilino. Si el arrendador cuenta con un seguro de arrendador, la póliza cubrirá los gastos de reparación de la vivienda y el arrendatario estará protegido por su propio seguro de inquilino para sus pertenencias.
Beneficios de contar con un seguro
Tranquilidad: saber que la vivienda y las pertenencias están protegidas ante imprevistos brinda tranquilidad a ambas partes.
Protección financiera: un seguro evita gastos considerables en caso de un siniestro, previniendo endeudamiento o desembolsos importantes.
Mayor atractivo para el alquiler: una vivienda con seguro puede ser más atractiva para los inquilinos potenciales, quienes valoran la seguridad y la responsabilidad del arrendador.
Cumplimiento de obligaciones contractuales: en algunos contratos de arrendamiento, la contratación de un seguro por parte del arrendador o del inquilino puede ser una obligación exigida.
La decisión de quién contrata el seguro para una vivienda debe tomarse en conjunto entre arrendador y arrendatario, considerando las necesidades y características específicas de cada caso. Ambas partes pueden beneficiarse de contar con una póliza adecuada, disfrutando de mayor tranquilidad, protección financiera y un entorno de vivienda más seguro.
Si quieres conocer más sobre el seguro de hogar, contáctame, y con gusto te explico todos los beneficios que hay al contratarlo.